publicaciones seleccionadas artículo editorial Turismo y enogastronomía en un sitio de patrimonio mundial de la provincia de Jujuy, Argentina. Revista Nuevas Propuestas. 2024 Salvaguardia de bienes culturales en una provincia del norte de Argentina. Nuevos desafíos para la arqueología pública. Practica Arqueològica. 2020 Patrimonio y Alimentación: miradas “otras”.. Revista Difusiones. 2019 Re-pensando un sitio arqueológico como monumento de memoria y símbolo nacional. El caso del Pucara de Tilcara, provincia de Jujuy, Argentina.. Estudios Bolivianos. 2013 ARQUEOLOGÍA EN LA ESCUELA: EXPERIENCIAS EN EL SECTOR SEPTENTRIONAL DEL NOROESTE ARGENTINO. Chungará (Arica). 2012 Los niños y el patrimonio ¿Una deuda de la educación?. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. 2008 Tránsito y paisaje en la puna de Jujuy durante los desarrollos regionales: una aproximación iconográfica. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. 2007 capítulo Itinerarios culturales y patrimonio religioso en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina.. Caminos que unen historia, paisaje y turismo : experiencias patrimoniales en Argentina y España : (publicación homenaje a José Antonio Fernández de Rota y Monter). 2011 Museos arqueológicos: gestión de los bienes patrimoniales y desarrollo turístico sustentable. Miradas desde la provincia de Jujuy, Argentina. Bienes culturales, turismo y desarrollo sostenible (Experiencias de España y Argentina).. 2010 documento Multivocalidad : y activaciones patrimoniales en arqueología : perspectivas desde Sudamérica. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires ; Buenos Aires : FHN, Fundación de Historia Natural Félix de Azara,. 2014 libro Experiencias y perspectivas de investigación y transferencia en marcos locales 2021 La fiesta de la Virgen de la Candelaria : patrimonio cultural, memoria e identidad en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. 2012