publicaciones seleccionadas artículo editorial Brechas de género en las autopercepciones sobre habilidades de investigación en estudiantes de Derecho de dos universidades regionales chilenas. Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho. 2024 Los demás animales en la nueva ley de copropiedad inmobiliaria chilena: un análisis desde el derecho animal. Tabula rasa. 2024 La familia multiespecie: avances y desafíos jurídicos en Latinoamérica. Tla-Melaua Revista de Ciencias Sociales. 2023 Autorregulación del aprendizaje en estudiantes de derecho de primer año: Un diseño preexperimental. Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho. 2023 Un instrumento para evaluar la escritura clara en el ámbito jurídico. Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho. 2022 Los demás animales como miembros de la comunidad política: superando el antropocentrismo constitucional a través de la paz como fin del Derecho. Derecho Animal. Forum of Animal Law Studies. 2021 Validación de una escala de percepciones acerca del estatus jurídico atribuido a los animales no humanos. Derecho Animal. Forum of Animal Law Studies. 2021 El tránsito desde un “algo” que se marca, a un “alguien” que también tiene derechos: el caso de los demás animales. Revista Latino-Americana de Direitos da Natureza e dos Animais. 2021 Hacia un principio de solidaridad ecológica e interespecies. Revista Chilena de Derecho Animal. 2020 Adaptación e implementación del ensayo modificado en la didáctica del derecho. Revista de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho. 2017 capítulo Impuesto a la carne de origen animal como estrategia para reducir su producción y consumo. Derecho Animal, tenencia responsable y otras propuestas interdisciplinares. 2021 Aprendizaje Basado en Proyectos en un curso electivo de cambio climático de la carrera de Derecho impartido en modalidad en línea. Memorias CIIE. 2020 El fenómeno de las familias multiespecie y los desafíos que supone para el Derecho. Personalidad jurídica de los animales no humanos y nuevas tendencias en Derecho Animal. 2019 Animales no humanos como sujetos ante el Derecho y limitaciones al ejercicio de derechos fundamentales: algunos desafíos a propósito de la jurisprudencia reciente. Discusiones y desafíos en torno al Derecho Animal. 2018 Orígenes y desarrollo del Derecho Animal como disciplina de estudio en la educación superior. Discusiones y desafíos en torno al Derecho Animal. 2018 Modelo progresivo de evaluación compartida para presentaciones orales en la educación superior. Innovando en Educación Superior: Experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Volumen 2: Metodologías activas de enseñanza y aprendizaje. 2017 Incorporación del Derecho Animal en la carrera de Derecho: Análisis del caso de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte. Consolidación de prácticas pedagógicas de calidad en el ámbito jurídico. 2017 La formación para la integración del Derecho en el nuevo Plan de Estudios de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte, Chile. Consolidación de prácticas pedagógicas de calidad en el ámbito jurídico. 2017 Centrismos y animalidad. Aproximaciones filosóficas y jurídicas al Derecho Animal. 2016 La evaluación compartida en la Didáctica del Derecho: un estudio sobre la percepción de los estudiantes. Nuevas experiencias en el ámbito de las Ciencias Jurídicas. 2016 La coevaluación y la evaluación compartida en la enseñanza del Derecho: análisis de una experiencia en aula. Nuevos paradigmas e innovaciones en la enseñanza del Derecho. 2015 documento Aproximaciones Filosóficas y Jurídicas al Derecho Animal. Ediciones Jurídicas de Santiago. 2016