publicaciones seleccionadas artículo editorial La génesis de la configuración política y jurídica de los sistemas educativos de Chile y España, a fines del s. XX. Interciencia. 2021 Calidad de la enseñanza en la modalidad flexible de la región de Antofagasta. Educación de Adultos y procesos formativos. 2020 Rompecabezas de Aronson utilizado como metodología de trabajo semestral en un curso Universitario de Estadística. REIDU: Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria. 2020 Relación entre la inteligencia emocional y la actitud hacia la diversidad en estudiantes de pedagogía. Paideia. Revista de Educación. 2019 La Práctica como eje Formativo-Reflexivo de la Formación Inicial Docente. REXE: vista de Estudios y Experiencias en Educación. 2019 Análisis crítico del discurso: la reforma a la educación superior en Chile en medios de comunicación escritos. Revista Colombiana de Educación. 2018 Factores resilientes en estudiantes vulnerables. El caso de los programas Propedéutico y CEIES de la Universidad de Antofagasta.. INNOVARE, Revista Electrónica de Educación Superior. 2017 Democratizar la democracia. Democratizar la ciudadanía.. Cuadernos de Teología - Universidad Católica del Norte. 2011 capítulo De Materiales. El simultaneísmo. Grupo Simultaneísta.. 2012 Del elitismo a la internacionalización: Desafíos, recorridos y cambios en las políticas de Educación Superior en España. La Educación Superior en el Espacio Iberoamericano. Del Elitismo a la transnacionalización.. 2010 El estado y el gobierno de la ciudadanía: la legitimación política de la eficiencia en Educación Superior. Una lectura para el caso de España y Chile. La comunidad educativa ante los resultados escolares. 2009 Placajes Íntimos. Transfusiones, Antología Poética.. 2009 Significados de la experiencia universitaria: La Universidad de Valencia a través de las representaciones sociales de estudiantes de distintas generaciones. La comunidad educativa ante los resultados escolares. 2009 Espacios de convergencia. Más allá de la convergencia educativa. La instrumentalización política y fanfarria de la calidad. Espacios de Formación. Educación y formas de vida social.. 2007 Política pública para una supuesta mejora de calidad de la Educación Superior: el caso chileno. Convergencia con Europa y cambio en la universidad. 2006 documento de conferencia Educación para la vida: Una caracterización de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en la región de Valparaíso. El contexto para la instalación de Comunidades y Aprendizajes a través del índice de Inclusión.. Encuentro Regional de Redes Pedagógicas de Educación de Adultos de la Región de Valparaíso. 2017 Experiencia reflexiva de investigación de aula en comunidades de aprendizaje con profesores de ciencia participantes en el Programa de Indagación Científica. Simposio Internacional “Práctica Reflexiva para Transformar la Acción Educativa”. 2017 La práctica reflexiva: escenarios de transformación y cambio educativo desde la práctica docente. Coloquio de Educación. 2017 Reflexión de la experiencia en aula: Una comparación entre un método tradicional y un método didáctico contextualizado en la adquisición del aprendizaje en EPJA.. Simposio Internacional “Práctica Reflexiva para Transformar la Acción Educativa”. 2017 Educación para la vida. Una aproximación a la educación de personas jóvenes y adultas (EPJA) en contexto de Comunidades de Aprendizaje”. V Congreso Nacional de Redes Pedagógicas de Educación para Personas Jóvenes y Adultas. 2016 Educación para la vida: Una aproximación a la educación de personas jóvenes y adultas de la Región de Tarapacá. Seminario de Educación de Adultos Red Visión de Norte. 2016 Factores resilientes en estudiantes vulnerables. Caso programas “propedéutico” y “CEIES” de la Universidad de Antofagasta.. XXIII Encuentro Nacional de Investigadores en Educación ENIN 2016 “Transformaciones de la Educación: Una Mirada desde la Investigación”.. 2016 Acerca del trinomio relacional inmigración-familia-escuela: el discurso educativo, la práctica pedagógica y la organización escolar en la Región de Antofagasta.. XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). 2015 Educación para la vida. Una aproximación crítica a la realidad educativa de adultos y jóvenes en la región de Antofagasta.. IV Congreso Nacional de Redes Pedagógicas de Educación para Personas Jóvenes y Adultas. 2015 Desafíos de la Reforma a la Educación Chilena. Conferencia Nacional en Seminario. 2014 Movimientos Sociales y Reforma Educacional en Chile. Conferencia realizada en el marco del Programa de Intercambio entre la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Flensburgo. 2014 Investigación Acción: Hacia la transformación y mejoramiento de la práctica pedagógica en colegios municipales y subvencionados particulares de la ciudad de Antofagasta 2013 Modelo de Intervención Intercultural. Foro Panel: “Migración en Antofagasta. Controversias sociales, legales, políticas, culturales y educacionales”.. 2013 Nuevas Tendencias en las Prácticas Pedagógicas. Conferencia en el Marco del Convenio de Desempeño para el Fortalecimiento de la Formación de Profesores. 2013 La mirada metafórica y el planteamiento fenomenológico del espacio poético. I Congreso Internacional SESLC. 2011 Comentarios al Informe OCDE-Banco Mundial de 2009 Sobre la Educación Superior en Chile. Seminario Internacional de Políticas Educativas Iberoamericanas Barcelona. 2010 Comunicación “Significados de la experiencia universitaria. La Universitat de Valéncia vista a través de las representaciones sociales de estudiantes de distintas generaciones”.. XIII Conferencia de Sociología de la Educación: “La Comunidad educativa ante los resultados escolares”. 2008 La Educación Superior en España y Chile. Una perspectiva comparada de la política pública para el fomento de la calidad.. Educating The Global Citizen. 2008 “El estado y el gobierno de la ciudadanía: La legitimación política de la eficiencia en educación superior. Una lectura para el caso de España y Chile”.. XIII Conferencia de Sociología de la Educación: “La Comunidad educativa ante los resultados escolares”. 2008 Comunicación “Política Pública para una supuesta mejora de calidad de la Educación Superior: el caso chileno”. XI Conferencia de Sociología de la Educación. 2005 libro Radiografía de los docentes de la región de Antofagasta como proyección, implementación y evaluación de políticas públicas 2021 Educación para personas jóvenes y adultas: una mirada al perfil de los docentes de la región de Antofagasta 2019 La escuela y sus actores ante un período de cambios. Elementos para un diagnóstico del Sistema Educativo de la Región de Antofagasta 2016 De Catastros y Juicios 2010