publicaciones seleccionadas artículo editorial ¿Es la condicionalidad compatible con un sistema de asistencia social que aspira a la universalidad?. Revista chilena de derecho. 2024 El derecho a la vivienda adecuada de las personas con discapacidad mental en Chile. Estudios Constitucionales. 2023 La relevancia constitucional del otorgamiento de beneficios: una evaluación de la tesis de los ‘regalos regulatorios’ de Bell y Parchomovsky. IUS ET PRAXIS. 2022 Social security in the Chilean constitution-making process: embracing solidarity or reinforcing individualism?. Zeitschrift für ausländisches und internationales Arbeits- und Sozialrecht. 2022 La paridad de género en el proceso constituyente chileno: alcances, expectativas y desafíos. Revista de Derecho Político. 2021 El nudge desde la perspectiva de la igualdad como no subordinación. Revista chilena de derecho. 2021 Las personas con discapacidad en el proceso constituyente chileno. Anuario de Derechos Humanos. 2020 Book Review: Citizenship and Disadvantaged Groups in Chile. Social & Legal Studies. 2020 EL NUDGE , SU APLICACIÓN EN EL DERECHO CHILENO Y SUS POTENCIALES PROBLEMAS DE CONSTITUCIONALIDAD. Revista chilena de derecho. 2019 Validez del voto en blanco en Chile: un análisis crítico. Revista de derecho (Valdivia). 2019 La búsqueda de la democracia en Hong Kong: ¿un caso de Realpolitik o un conflicto de Doctrina Constitucional?. Estudios Constitucionales. 2018 LA FUNCIÓN DE LOS DEBERES CONSTITUCIONALES. Revista chilena de derecho. 2017 LA NOCIÓN DE CARGA PÚBLICA Y SU FUNCIÓN EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CHILENO. Revista chilena de derecho. 2015 LA PROBLEMÁTICA INVOCACIÓN A LA CONFIANZA LEGÍTIMA COMO LÍMITE A LA POTESTAD LEGISLATIVA. Estudios Constitucionales. 2014 capítulo Los recursos naturales y la propiedad en la propuesta de nueva Constitución. El dilema constitucional. Una aproximación institucional al proceso constituyente. 2023 A cuarenta años del inicio de la otra pandemia: avances y retrocesos en el goce de los DESCA de las personas que viven con VIH. Situación de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales en Chile 2021. 2022 Derecho, cuerpo y gordura: a propósito del diagnóstico, regulación y emancipación de los cuerpos gordos. Corpo em foco: proposições contemporâneas. 2022 La funa en el contexto de los reclamos feministas: Notas desde la jurisprudencia chilena. Libertad de expresión. Debates pendientes. 2022 La nulidad de la Ley N° 20.657: procedencia, alcances y desafíos. Nulidad e ineficacia: estudios públicos y privados. 2022 Persons with disabilities in the Chilean constitution-making process. Social Rights and Chile's Constitutional Moment. 2022 ‘Solidaridad mundial, responsabilidad compartida’: derechos de las personas que viven con VIH en el contexto de la pandemia de COVID-19. Situación de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en Chile 2020. 2022 El derecho de propiedad en el proceso constituyente: Una discusión bajo la sombra del artículo 19 Nº 24 de la Constitución de 1980. Anuario de Derecho Público 2022. 2021 El nudge ante la pandemia de COVID-19 y su aplicación en Chile: Promesas y peligros. Derecho Público y Emergencia. Respuestas ante el COVID-19. 2021 Incorporando una perspectiva de género al Proceso Constituyente y a la Nueva Constitución: un análisis desde la participación política de las mujeres. Reflexiones Constitucionales: aportes para la Nueva Constitución. 2021 La educación como actividad económica y bien de consumo: comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional rol Nº 4317-2018. El Tribunal Constitucional frente al proceso constituyente: ensayos críticos sobre su jurisprudencia y sus prácticas. 2021 Los deberes constitucionales en la nueva Constitución. Tránsito constitucional: Camino hacia una nueva constitución. 2021 ¿Puede el Estado corregir los estereotipos de género? Una discusión en el marco del análisis conductual del Derecho. Mujeres y derecho público: IX Seminario de Profesoras de Derecho Público. 2021 Mujeres y procesos constituyentes. Proceso constituyente en Chile: desafíos para una nueva Constitución. 2020 Nueva constitución y aguas: ¿desde un modelo neoliberal a un enfoque de derechos humanos?. Conceptos para una nueva constitución. 2020 Property Over Incorporeal Goods: the Cornerstone of the Chilean Neoliberal Constitution. Property Law Perspectives VII. 2020 Una cancha desigual: la metáfora de la constitución tramposa. La hoja en blanco: claves para conversar sobre una nueva Constitución. 2020 Los grupos desaventajados en los fallos del Tribunal Constitucional chileno. Sociedad, valores y economía. Aproximaciones a la complejidad de nuestro tiempo. 2017 Limitaciones a la propiedad, cargas públicas y reciprocidad. La constitución económica. 2015 Alcances de la eficacia de los derechos fundamentales del trabajador en el procedimiento de tutela laboral. Estudios Laborales Nº 8. 2013 Globalización de los cuatro elementos planetarios. Interrelación de las naciones como factor de superación de los desastres naturales. Desastres Naturales y Derecho Internacional. 2011 Hacia un proceso constituyente inclusivo de las personas con discapacidad. Derechos sociales y el momento constituyente de Chile: Perspectivas globales y locales para el debate constitucional. Tomo IV: Grupos de especial protección. documento Francisco Leturia (ed.), Justicia civil y comercial: una reforma ¿cercana?, Santiago, Ediciones Lyd, 2011, 536 pp.. Revista Chilena de Derecho Privado. 2012 RUIZ-TAGLE VIAL, CARLOS (2011): LA BUENA FE EN EL CONTRATO DE SEGURO DE VIDA. Revista chilena de derecho. 2011 libro Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos 2023 La Convención Constitucional de Chile: Origen, orgánica, estatutos y procedimientos 2022