publicaciones seleccionadas artículo editorial Nominaciones étnicas, arcaísmo y extranjerización: representaciones de indígenas del norte de Chile en textos escolares (1845-1987). REVISTA CUHSO. 2025 Mitos de Violación en YouTube: Comentarios en el Caso de Antonia Barra. Psykhe (Santiago). 2023 Discursive positions on citizenship: tensions between ‘adultist’ hegemony and the crucial participation in Chilean schools,Posiciones discursivas sobre la ciudadanía: tensiones entre la hegemonía adultista y la participación protagónica en centros educativos de Chile. Cuhso. 2022 In-depth Analysis of Adultcentrism in the Educational Field: Tensions in the Face of Childhood Protagonism,Radiografias adultocentrismo no espaço educativo: tensões face ao protagonismo das crianças,Radiografías del adultocentrismo en el espacio educativo: Tensiones frente al protagonismo de las infancias. Revista Electronica Educare. 2022 LINGUISTIC IDEOLOGIES IN ATACAMEÑA, COLLA AND DIAGUITA EDUCATIONAL COMMUNITIES,IDEOLOGÍAS LINGUÍSTICAS EN COMUNIDADES EDUCATIVAS ATACAMEÑAS, COLLAS Y DIAGUITAS. RLA. 2022 Learning approaches in teacher education students at a Chilean university,Enfoques de aprendizaje en estudiantes de pedagogía de una universidad chilena. Formacion Universitaria. 2022 The Inclusion of Migrants in the Chilean School System: State of the Art,Inclusión de migrantes en el sistema escolar chileno: estado del arte. Magis. 2022 Discursos sobre la participación en la escuela entre estudiantes de educación básica en Chile. Revista de estudios y experiencias en educación. 2021 Migrantes en escuelas católicas chilenas: Desafíos para una cultura inclusiva. Revista de estudios y experiencias en educación. 2021 Ideas de las comunidades educativas sobre la ciudadanía democrática en el contexto de pandemia en Chile: una mirada desde las contribuciones de Joan Pagès. REIDICS. Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. 2021 Methodological innovation and learning approaches in university students: A case study of the commercial engineering degree at the Universidad Catolica del Norte, Chile,Innovación metodológica y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios: El caso de la carrera de ingeniería comercial en la Universidad Católica del Norte, Chile. Formacion Universitaria. 2020 La migración extranjera en las escuelas de Antofagasta: Desafíos para la inclusión y la interculturalidad. Tierra Nueva, N°15. 2018 José Antonio González Pizarro, La épica del salitre en el desierto de Atacama, 1880-1967. Trabajo, tecnologías, vida cotidiana, conflicto y cultura. Revista Perfiles Económicos. 2018 Educación para la participación ciudadana: Algunos desafíos en la implementación de la Ley 20.911 de Formación Ciudadana en los establecimientos educacionales. Tierra Nueva, N°14. 2017 La puesta en valor del Archivo Histórico de la Sociedad Gran Unión Marítima de Antofagasta. Conserva, N°21. 2016 PRÁCTICA RITUAL Y TENSIONES IDENTITARIAS EN LAS DANZAS PROMESANTES DE LA FIESTA DEL SANTUARIO DE AYQUINA, NORTE DE CHILE. Diálogo andino. 2014 Pintando danzas, creando nación: Las danzas folklóricas y el dilema postcolonial en Bolivia. Tordesillas. Revista de Investigación Multidisciplinar, Nº3. 2013 Seminario: Simbolismo y Ritual. A modo de introducción.. Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia. 2011 Sentidos identitarios de clase y nación entre los promesantes de los Bailes Religiosos de Calama (Chile). Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia. 2011 Investigadores en el archivo: Proceso de declaratoria del Archivo de la Sociedad de Artesanos La Unión como Monumento Histórico Nacional. Conserva, Nº 12. 2008 Los inicios de la chilenización en Atacama: Una aproximación a las discursividades sobre el “indio atacameño” durante la posguerra del Pacífico (1885-1910). Parinas, Nº 3. 2007 Combinación Mancomunal de Obreros de Antofagasta y politización popular, 1903-1906. Anuario de Pregrado, Nº 1. 2005 capítulo Desafíos y oportunidades en el ámbito de la educación en contextos de alta migración: El caso de la Región de Antofagasta desde la mirada de educadoras, educadores, profesoras y profesores. Escuela y formación ciudadana. Temas, escenarios y propuestas para su desarrollo. 2019 Taller para desarrollar la participación en la escuela en estudiantes de segundo ciclo de Educación Básica. Experiencias y reflexiones desde la escuela para la construcción de ciudadanía en la Región de Antofagasta. 2019 Reflexiones en torno a la implementación del Plan de Formación Ciudadana en la Región de Antofagasta: Perspectivas desde los equipos responsables. Formación ciudadana en el contexto escolar: Conceptualizaciones, avances y experiencias. 2019 Planificación territorial de la formación continua para profesores de la Región de Antofagasta: Algunas consideraciones. Educación, Escuela y Profesorado: Aportes desde el consejo de decanos de Facultades de Educación del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas. 2019 Las pedagogías y la Pastoral UCN: Un trabajo mancomunado para retomar la vocación inicial. La Pastoral UCN entre dos milenios: Testimonios de 20 años de fidelidad con Cristo. 2018 Construyendo ciudadanía: La experiencia de Antofagasta frente a los Planes de Formación Ciudadana (Chile). Què està passant al món? Què estem ensenyant? Per un ensenyament de les ciències socials centrat en els problemes, la justícia social i la ciutadania global. 2018 Organizaciones obreras, conciencia de clase y politización popular en Antofagasta. Región de Antofagasta. Pasado, presente y futuro en el Bicentenario de Chile, 1810-2010. 2013 “Pintando danzas, creando nación”: Las danzas folklóricas y el dilema postcolonial en Bolivia. Pensar Iberoamérica. Historia, memoria y nuevas tramas regionales. 2013 ¿Antofagasta dormida? El movimiento social antofagastino frente a la huelga grande de Tarapacá. Diciembre de 1907. A cien años de la masacre de Santa María de Iquique. 2009 libro Propuestas para el desarrollo de la interdisciplinariedad a través de las asignaturas de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Lenguaje y Comunicación 2020 Experiencias y reflexiones desde la escuela para la construcción de ciudadanía en la Región de Antofagasta 2019