publicaciones seleccionadas
-
artículo editorial
- Una aproximación decolonial a las Zonas de Sacrificio en Chile. Vibrant: Virtual Brazilian Anthropology. 2024
- La eco-colonialidad del extractivismo del litio y la agonía socioambiental del Salar de Atacama: El lado oscuro de la electromovilidad “verde”. Revista Austral de Ciencias Sociales. 2023
- Defending the Commons: New Frontiers in Latin American Perspectives on Environmental Justice. Sociological Inquiry. 2023
- Zonas de Sacrificio y Recuperación Socioambiental en Chile: Fallas y oportunidades de la política ambiental. Ambiente & Sociedade. 2023
- Historia de las Luchas por la Justicia Ambiental en las Zonas de Sacrificio en Chile. Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC) revista de la Solcha. 2021
- Neoextractivism and Indigenous Water Ritual in Salar de Atacama, Chile. Latin American Perspectives. 2018
- La eco-geo-política del agua: una propuesta desde los territorios en las luchas por la recuperación del agua en la provincia de Petorca (Zona central de Chile). Revista Rupturas. 2017
- Una ecología política feminista en construcción: El caso de las "mujeres de zonas de sacrificio en resistencia", Región de Valparaíso, Chile. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad. 2017
- Eco-feminizar el territorio: la ética del cuidado como estrategia frente a la violencia extractivista en las mujeres de zonas de sacrificio en resistencia (zona central de Chile).. Revista Ecología Política. 2017
- Conflictos socio-ambientales/territoriales y el surgimiento de identidades post neoliberales (Valparaíso-Chile). IZQUIERDAS. 2016
- RITUALIDAD Y EXTRACTIVISMO: LA LIMPIA DE CANALES Y LAS DISPUTAS POR EL AGUA EN EL SALAR DE ATACAMA-NORTE DE CHILE. Estudios Atacameños. 2016
- Discurso étnico y discurso intercultural en el contexto educativo atacameño.. Revista Divergencias. 2015
- Movilizaciones indígenas y protestas socio- ambientales en el salar de Atacama-norte de Chile.. Tessituras. 2015
- LOS CONFLICTOS ETNOAMBIENTALES DE "PAMPA COLORADA" Y "EL TATIO" EN EL SALAR DE ATACAMA, NORTE DE CHILE: PROCESOS ÉTNICOS EN UN CONTEXTO MINERO Y TURÍSTICO TRANSNACIONAL. Estudios Atacameños. 2014
- Du néolibéralisme multiculturel aux mobilisations post-multiculturelles. Actuel Marx. 2014
- Procesos trasnacionales en el Salar de Atacama- norte de Chile. Los impactos de la minería y el turismo en las comunidades indígenas atacameñas.. Intersecciones en Antropología. 2014
- NEOLIBERALISMO MULTICULTURAL EN EL CHILE POSTDICTADURA: LA POLÍTICA INDÍGENA EN SALUD Y SUS EFECTOS EN COMUNIDADES MAPUCHES Y ATACAMEÑAS. Chungará (Arica). 2012
- Las prácticas curativas atacameñas en Chile: entre el reconocimiento y la criminalización. Nuevo mundo mundos nuevos. 2011
- ¿Qué es el multiculturalismo? La nueva cuestión étnica en el Chile neoliberal. Revista de Indias. 2010
- ¿Participación o pacificación social? La lógica neoliberal en el campo de la salud intercultural en Chile: el caso atacameño. Estudios Atacameños. 2009
- Dominar a través de la participación. EL NEOINDIGENISMO EN EL CHILE DE LA POSDICTADURA.. Memoria americana. Cuadernos de etnohistoria. 2008
- Los intersticios de la participación social: la Creación del Consejo de Desarrollo Local de Salud en la comuna de San Pedro de Atacama.. Revista Habitus. 2007
-
capítulo
- Resistance to dispossession and environmental suffering in territories sacrificed by neoextractivism. Neoextractivism and Territorial Disputes in Latin America. 2023
- RESISTANCE OF WOMEN FROM “SACRIFICE ZONES” FOR EXTRACTIVISM IN CHILE. A FRAMEWORK FOR RETHINKING A FEMINIST POLITICAL ECOLOGY. Handbook of Latin America and the Environment. 2023
- Una ecología política desde los territorios: resistencias frente al extractivismo y producción de conocimiento alternativo en Chile.. R-existencias y horizontes societales frente al capital en América Latina. 2020
- Genealogía de un desastre: la historia ambiental de una zona de sacrificio en la bahía de Quintero, Chile. Pensamiento crítico latinoamericano. Refleoes sobre políticas e fronteiras. 2019
- De indios Atacamas a indígenas atacameños: territorialización, indigeneización y neoliberalización de la región del Salar de Atacama- norte de Chile. S.XX-XXI. Luchas de clasificación. Las sociedades indígenas entre taxonomía, memoria y reapropiación. 2018
-
libro