Artículo editorial RDF
páginas:- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- ‘Dancing with emotions’: An Interpretive Descriptive study of facilitators recognition and response to students' emotions during simulation
- ‘I didn’t want to be Psycho no. 1’: Identity struggles in narratives of patients presenting medically unexplained symptoms
- ‘When the whirlwind is moving over the sand’: poetic surrealism of Atacama’s archaeological landscapes
- “ Construir puentes en la educación superior ”: una ruta entre la formación profesional y la industria minera del 2035
- “Algunas reflexiones en torno al dolor desde la perspectiva del problema del mal y la “dulce herida” en Gregorio de Nisa”. En: Revista Anales de la Sociedad Chilena de Teología. 3 (2003)117-124.
- “Apenas tenemos el agua suficiente para nuestras máquinas”: Estado, minería y tecnologías hídricas en el desierto de Atacama Taltal, 1870-1930
- “Caritas”: Irrupción de la acogida. Algunas reflexiones a partir de un teólogo y místico del siglo XII: Guillermo de Saint-Thierry en la Expositio super Cantica canticorum.
- “Del vivir sabroso al vivir con miedo”: Territorialización, biopoder y prácticas de gobierno sobre migrantes colombianas/os que viven en tomas de terreno en el norte de Chile
- “El Pan de la alegría”. Reflexiones desde los Padres de la Iglesia y de la teología mística en Guillermo de Saint-Thierry. En: Revista Anales de Teología UCSC. 8.1 (2006) 51-63.
- “En el pueblo no faltarán entretenciones”
- “End-of-Pipe treatment” y “residual resource”
- “Hombre y mujer los creó Dios” Reflexiones desde el pensamiento de Edith Stein
- “Investification” in Chile: sociodemographic profiles of rental housing hoarders,“Investificación” en Chile: perfiles sociodemográficos de acaparadores de vivienda para arrendar
- “La confluencia del dogma mariano: valoraciones y perspectivas”. En: Revista Anales de Teología UCSC. 7 (2004-2005) 69-80.
- “La Figura de la Esposa en el Cantar de los Cantares en las Homilías I a IV de Gregorio de Nisa”. En: Anales de Teología UCSC 2 (2000)101-127
- “Lo busqué y no lo hallé, lo llamé y no me respondió”, a partir de una lectura del ComCant de Gregorio de Nisa y la lectura del don de Paul Ricoeur”. En: Taller de Letras NE4 (2016) 123-131.
- “Luckily, she's alive”: Narratives of vicarious experience told by Polish doctors
- “Por el agua al agua” en la exégesis Nisena. En: Revista de platonismo y estudios patrísticos, Diadokhé Vol 11 nº 1 (2022).
- “Se maneja todo acá”: Buenos Aires como ciudad compuerta en las redes de producción petrolera
- “Ser femenina, ser delicada, ser madre”. Representaciones sociales de género del profesorado: un estudio cualitativo
- “Si no te conoces ¡0h la más bella de las mujeres”!. Una reflexión a partir del Comentario al Cantar de los Cantares de Gregorio de Nisa. En: Revista Anales de Teología UCSC. 4 - 5(2002-2003) 115-124.
- “Teología y Postmodernidad”. En: Revista de Filosofía UCSC 1 (2002)101-108.
- “The role of ignimbrites and fine sediments in the lithium distribution and isotopic fractionation in hyperarid environments: Insights from Li-isotopes in the Atacama Desert”
- “To associate with people of reason”: Alfalfa and “civilization” during the adaptation of the Bolivian port of Cobija (Atacama, 1825-1860),“para se associar com pessoas de razão”: Alfafa e “civilização” durante a habilitação do porto boliviano de cobija (atacama, 1825-1860),Para asociarse con gentes de razón: Alfalfa y ‘civilización’ durante la habilitación del puerto boliviano de cobija (atacama, 1825-1860)
- “Un gran lugar para vivir”: Branding Buenos Aires como una ciudad atractiva
- “We Look (and Feel) Better Through System-Justifying Lenses”: System-Justifying Beliefs Attenuate the Well-Being Gap Between the Advantaged and Disadvantaged by Reducing Perceptions of Discrimination
- “What kind of general practitioner do I need for smoking cessation?” Results from a qualitative study in Poland
- “¿EN QUÉ GANA TOCOPILLA?... ¡EN BÉISBOL!” DE SEGREGACIÓN A IDENTIDAD: EL DESARROLLO DEL BÉISBOL EN UNA SOCIEDAD MINERA BAJO HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE
- • La democracia: ¿Sistema ideal de gobierno?